
SU DESTINO DE SAFARI CON VIEW AFRICA SAFARI
Tarangire National Park
El Parque Nacional de Tarangire, situado en el norte de Tanzania, es un destino extraordinario y a menudo ignorado en el circuito de safaris tanzano. Conocido por su rica fauna y sus diversos paisajes, Tarangire ofrece una experiencia de safari auténtica y envolvente. Es especialmente famoso por sus grandes manadas de elefantes y sus singulares baobabs.
-
Poblaciones de elefantes: Tarangire es uno de los mejores lugares de África para observar grandes manadas de elefantes. Durante la estación seca, las zonas ribereñas del parque se convierten en una fuente vital de agua que atrae a cientos de elefantes, que a menudo pueden verse en grupos de 50 o más.
-
Árboles baobab: El parque está salpicado de emblemáticos baobabs, conocidos por sus enormes troncos y su aspecto milenario. Estos "árboles al revés" crean un paisaje característico y pintoresco, que contribuye al encanto único del parque.
-
Ecosistemas diversos: Tarangire presenta una gran variedad de paisajes, como sabanas abiertas, bosques ribereños y humedales estacionales. Esta diversidad da cobijo a una amplia gama de especies de fauna y flora, proporcionando variadas experiencias de safari.

Safari Descubra la fauna de Tarangire en safaris guiados, que ofrecen la oportunidad de ver grandes manadas de elefantes, así como otros animales como leones, leopardos, jirafas, cebras y diversas especies de antílopes. El variado terreno del parque ofrece excelentes oportunidades para avistar animales salvajes.
El Parque Nacional del Serengeti, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las reservas naturales más emblemáticas y conocidas de África. Situado en el norte de Tanzania, el parque es famoso por sus vastas y ondulantes llanuras y sus incomparables experiencias con la vida salvaje. El Serengeti es sinónimo de la quintaesencia de la aventura de safari y ofrece una gran diversidad de paisajes y hábitats que albergan una extraordinaria variedad de vida salvaje.
La Gran Migración: Uno de los fenómenos naturales más famosos del mundo, la Gran Migración consiste en el desplazamiento anual de más de 1,5 millones de ñus, cebras y gacelas a través del Serengeti y el Maasai Mara en Kenia. Esta espectacular migración sigue el ritmo de las lluvias y es una muestra espectacular de los ciclos de la naturaleza.

Safaris en globo aerostático: Disfrute del Serengueti desde las alturas en un safari en globo aerostático. Esta perspectiva única ofrece impresionantes vistas de los paisajes y la fauna del parque, y a menudo incluye un desayuno con champán al aterrizar.
Ngorongoro Crater
El cráter del Ngorongoro es una de las maravillas naturales más emblemáticas e impresionantes de Tanzania. Formado por el colapso de un volcán, este lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ofrece un entorno único y prístino repleto de vida salvaje y belleza paisajística. A menudo denominado "anfiteatro natural", el vasto y fértil suelo del cráter es un refugio para animales y visitantes.
El cráter del Ngorongoro es la mayor caldera volcánica inactiva del mundo, con unos 20 kilómetros de diámetro. Se formó hace unos 2,5 millones de años, creando un paisaje diverso encerrado entre paredes escarpadas y espectaculares.

Relacionarse con las comunidades maasai locales para conocer su modo de vida tradicional y su relación con la tierra. Las visitas a las aldeas maasai pueden proporcionar una comprensión más profunda del contexto cultural de la región.
Manyara National Park
El Parque Nacional del Lago Manyara es una joya del circuito de safaris del norte de Tanzania, famoso por sus impresionantes paisajes, su rica fauna y sus diversos ecosistemas. Con una extensión aproximada de 330 kilómetros cuadrados, el parque se extiende a lo largo de la orilla occidental del lago Manyara y está situado entre la escarpa del Gran Valle del Rift y el propio lago. Sus variados hábitats, desde frondosos bosques a extensas sabanas, lo convierten en un destino único y encantador.
El lago Manyara es un paraíso para los observadores de aves, con más de 400 especies registradas. El lago atrae bandadas de flamencos, que crean un espectáculo impresionante, junto con otras especies de aves como pelícanos, garcetas y el esquivo loro gris africano.

Disfrute de la belleza paisajística del parque desde varios miradores, incluido el borde de la escarpa, que ofrece vistas panorámicas del lago Manyara y el paisaje circundante. Los pintorescos escenarios del parque ofrecen magníficas oportunidades fotográficas.
Arusha Nationl Park
El Parque Nacional de Arusha, situado en el norte de Tanzania, es un parque pintoresco y relativamente pequeño, famoso por sus impresionantes paisajes y su variada fauna. Con una superficie aproximada de 552 kilómetros cuadrados, el parque está situado entre el monte Meru y el cráter del Ngorongoro. Su variado terreno incluye frondosos bosques de montaña, praderas abiertas y los centelleantes lagos Momella, que ofrecen a los visitantes una experiencia de safari única y tranquila.
El Parque Nacional de Arusha puede visitarse todo el año. La estación seca (de junio a octubre) suele ser la mejor para observar la vida salvaje, mientras que la estación húmeda (de noviembre a mayo) ofrece paisajes exuberantes y una avifauna vibrante.

El Parque Nacional de Arusha es un destino encantador y diverso que ofrece una experiencia de safari única. Con sus pintorescos paisajes, su peculiar fauna y sus safaris tanto en vehículo como a pie, constituye una refrescante alternativa a los grandes parques nacionales de Tanzania. El Parque Nacional de Arusha ofrece una aventura memorable y enriquecedora en el circuito de safaris del norte de Tanzania, tanto si le interesa la observación de la fauna salvaje como el senderismo de montaña o la observación de aves.
Mount Kilimanjaro
El monte Kilimanjaro, situado en el norte de Tanzania, es la montaña más alta de África y uno de los picos más emblemáticos del mundo. Con una altura de 5.895 metros sobre el nivel del mar, el Kilimanjaro es un estratovolcán inactivo conocido por su impresionante cima nevada y sus llamativos conos volcánicos. La montaña destaca en el Parque Nacional del Kilimanjaro y es un destino popular para escaladores y excursionistas de todo el mundo.
-
-
Rutas: Hay varias rutas hacia la cima del Kilimanjaro, cada una de las cuales ofrece experiencias y retos diferentes. Las rutas más populares son:
-
Ruta Machame: Conocida como la ruta del "Whisky", es popular por su belleza paisajística y suele considerarse más exigente.
-
Ruta Marangu: También conocida como la ruta de la "Coca-Cola", es la única ruta con alojamiento en cabañas y se considera más fácil.
-
Ruta Lemosho: Una ruta más larga que ofrece diversos paisajes y es conocida por su ascenso gradual, lo que aumenta las posibilidades de aclimatación satisfactoria.
-
Ruta Rongai: Acercándose desde el norte, está menos concurrida y ofrece una perspectiva única de la montaña
.
-
-
-
Trekking: Para escalar el Kilimanjaro hay que atravesar diversas zonas climáticas, desde exuberantes selvas tropicales hasta desiertos alpinos. Los excursionistas deben estar preparados para las cambiantes condiciones meteorológicas, el mal de altura y los desafíos físicos.
-
Aclimatación: Una aclimatación adecuada es crucial para el éxito de la ascensión. Se recomienda tomarse su tiempo, seguir un perfil de ascenso más lento y mantenerse hidratado para minimizar el riesgo de mal de altura.
-
Intento de cumbre: La ascensión final al pico Uhuru suele comenzar a primera hora de la mañana para llegar a la cumbre al amanecer. La vista desde la cima, con el amplio panorama y los campos de hielo, es un gratificante punto culminante de la ascensión.
